12 revistas de manga que han cesado su publicación en la primera mitad de 2018El sitio web de noticias en japonés, Sankei News, informó que 12 revistas de manga dejaron de publicarse en la primera mitad de 2018. El sitio informa que las cancelaciones se deben a la baja circulación y la proliferación de nuevas formas de leer manga por medio de teléfonos inteligentes.

12 revistas de manga que han culminado su publicación en la primera mitad de 2018

Entre las revistas se encuentran Hana to Yume, una revista mensual lanzada en 1972. Bessatsu Hana to Yume de Hakusensha, You Magazine de Shueisha, Young Animal de Hakusensha, Monthly Comic Birz de Gentosha. AdemĆ”s, 11 revistas como la revistas de manga juvenil de Gentosha Comics.

El año con el mayor número de cancelaciones de revistas desde 1995 fue 2014, con 14 revistas que dejaron de publicarse en la primera mitad del año y 36 revistas en total estas eran relativamente desconocidas, según un representante de la industria editorial de Sankei News,mientras que este año se han cancelado algunas publicaciones mÔs famosas.

El tamaƱo del mercado de las revistas se ha reducido a la mitad en los Ćŗltimos 20 aƱos. Y las revistas de manga no son una excepción, en una encuesta de Science Institute, se ha producido una disminución aƱo tras aƱo de aproximadamente 91,7 mil millones de yenes en el valor estimado de las ventas, es decir el aƱo pasado sufrió una decaĆ­da de 9,7%. Mientras que la versión electrónica se mantiene en ¥ 3.6 mil millones, con un aumento de ¥ 500 millones con respecto al aƱo anterior, sin embargo no logra compensar la disminución.

Una encuesta de la Revista de la Asociación Japonesa, menciona que el promedio de copias de este aƱo de enero a marzo del representante de la revista de manga dirigida a chicos, que celebró su 50 aniversario este aƱo, ShÅ«kan Shōnen Jump de Shueisha, es de 150 millones de copias, y apesar de ser una gran cantidad, no pasa desapesivida la disminución de alrededor de 26 millones de copias con respecto al mismo periodo de tiempo en aƱo pasado.

Yashio Uemura observó que, debido a la creciente disponibilidad de aplicaciones para leer manga de forma gratuita, y su apoyo a la lectura a través del desplazamiento vertical, la cantidad de niños que no saben leer revistas de manga sigue aumentando. Por otro lado, el investigador editorial Kyohei Shibata señala que hay algunas revistas que estÔn utilizando métodos creativos para aumentar el número de lectores, un ejemplo es la revista Shonen Sunday de Shogakukan con los volúmenes de junio y julio de la revista, estos se agotaron y se reprodujeron ya que ambos presentaban al popular personaje del Detective Conan, Toru Amuro, e incluían productos relacionados con el personaje.
Fuente: ANN / Senkei